Logo universidad autónoma de sinaloa
Dirección General
de Servicio Social Universitario
Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Fechas de Asignación de Brigadistas de Servicio Social Universitario de la URCN Ciclo 2025-2026 I
June 19, 2025

La Subdirección de Servicio Social de Unidad Regional Centro Norte pone a disposición las fechas para la asignación de Brigadistas al Servicio Social Universitario del Ciclo 2025-2026 I.

La Coordinación de cada Unidad Académica es la responsable de proporcionarle antes de la asignación, el listado de Unidades Receptoras disponibles para realizar que usted pueda realizar su Servicio Social Universitario.

Cada Unidad Receptora que se encuentre en este listado paso por un periodo de verificación de su proyecto de trabajo, el cual tiene el compromiso de cumplir con los requisitos establecidos de la Dirección General de Servicio Social.

Cada una de las Unidades Receptoras tienen un horario destinado para aceptar a los brigadistas de Servicio Social, pudiendo ser Matutino, Vespertino o en Fin de Semana, esto es un dato importante al seleccionar su Unidad Receptora deseada, ya que los brigadistas deben de realizar su Servicio Social en un horario distinto al que estudian.

El día de la Asignación de Espacios de Unidades Receptoras, los brigadistas serán nombrados de acuerdo al promedio de calificación de su kardex, los alumnos de más alto promedio serán los primeros en tener la oportunidad de elegir la Unidad Receptora; conforme se van agotando los espacios disponibles en cada Unidad Receptora van desapareciendo del listado.

Por esta razón, solicitamos a los brigadistas llevar un listado de por lo menos 10 Unidades Receptoras en las que le interesa realizar su Servicio Social Universitario, para agilizar el proceso de selección el día de su asignación.

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS realizó la Asignación de poco más de 600 Brigadistas de Servicio Social
February 18, 2025

Alrededor de seiscientos alumnos y egresados de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fueron asignados para realizar su servicio social a partir de este lunes 24 de febrero, como parte del proceso certificado de “Asignación, Seguimiento y Liberación de Servicio Social” que realiza la Dirección General de Servicio Social (DGSS) correspondiente a la segunda fase del ciclo escolar 2024-2025.

La coordinadora del Departamento de Servicio Social de dicha facultad, la licenciada Dora Graciela Retes Moreno, informó que los alumnos y egresados inscritos en la convocatoria lanzada por la dirección a cargo del doctor Víctor Hugo Aguilar Gaxiola, pertenecen a la Licenciatura en Administración de Empresas (LAE); Licenciatura en Mercadotecnia; Licenciatura en Contaduría Pública y la Licenciatura en Negocios y Comercio Internacional, modalidad escolarizada, semiescolarizada y virtual.

“Van a diferentes unidades receptoras tanto internas como externas como el Instituto MIA, el Centro de Ciencias de Sinaloa; e internas como la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad, la Dirección General de Servicio Social, diferentes departamentos de la Facultad de Contaduría y Administración, así como también diferentes instituciones gubernamentales”, mencionó.

Algunos proyectos de trabajo ofertados para esta unidad académica son para “Incrementar la calidad de la atención a los usuarios del sistema para el desarrollo de la familia mediante la incorporación adecuada de brigadistas como un ente en transición de receptor a proactivo” a cargo del DIF Sinaloa; para “Asesorar, gestionar y apoyar en trámites fiscales, contables y administrativos para beneficiar a las personas y a pequeños comercios de las diferentes localidades del Estado de Sinaloa” en el Departamento de Servicio Social de la misma facultad; para dar “Atención integral y humanista mediante el proyecto: estrategias de lectura ¡En sus marcas… Listos… A leer! Dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años de edad que presenten rezago educativo, llevado a cabo en la Sala Infantil de la Biblioteca Central” en la Dirección General de Bibliotecas; además de “Bridar atención, información y apoyo administrativo en el Departamento de Administración y Finanzas del CIDOCS”; entre otros.

“Esta lo que es el proyecto de asesorar y gestionar trámites contables y administrativos en diferentes comunidades; el de promover los valores en diferentes escuelas; y proyectos administrativos que se llevan a cabo en diferentes departamentos tanto de la facultad como de instituciones gubernamentales”, agregó.

Como parte de su mensaje, la universitaria exhortó a los futuros brigadistas de servicio social “para que desempeñen un buen papel” dentro de las instituciones que los recibirán por seis meses y para que “pongan en alto el nombre de la Autónoma de Sinaloa”.

“Hay que darle a la comunidad un poquito de lo que la universidad les da en su formación y que hagan su mejor desempeño en las instituciones a las que vayan”, les dijo.

La Dirección General de Servicio Social de la UAS realizó la Asignación de mil brigadistas, para la fase I del ciclo escolar 2024-2025
July 16, 2024

Como parte del proceso certificado de “Asignación, Seguimiento y Liberación de Servicio Social”, este martes 16 de julio, la Dirección General de Servicio Social (DGSS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) asignó alrededor de mil brigadistas más, egresados de la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses; de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) y de la Facultad de Trabajo Social, pertenecientes a la Unidad Regional Centro.
La licenciada Ashanti Daniela Román León, subdirectora de Servicio Social de esta unidad regional, declaró que el periodo de asignación de brigadistas a unidades receptoras comenzó el 1° de julio pasado, y estará concluyendo este jueves 18 de julio con la inscripción de más de 6 mil alumnos y egresados del nivel superior en todo el estado.
“Es un proceso de manera simultánea en las cuatro unidades regionales en las cuales, a través de las subdirecciones de la Dirección General de Servicio Social, se están llevando estas jornadas de inscripción escuela por escuela. El proceso es presencial, los alumnos vienen de manera voluntaria, libre y por promedio a elegir proyectos de unidades receptoras”, explicó.
Asimismo, dijo que cada proyecto de trabajo de las más de 3 mil 500 unidades receptoras disponibles a lo largo del estado “han llevado un proceso de evaluación y todos cuentan con un sentido e impacto social, a través de los cuales la universidad contribuye con la sociedad de acuerdo con el Modelo Educativo UAS 2022”.
Por último, informó que la fecha de inicio de servicio social para éstos y todos brigadistas de las áreas del conocimiento, será el 19 de agosto próximo, exceptuando las carreras pertenecientes al área de la salud, quienes estarán iniciando el 1° de agosto.
Cabe mencionar que la asignación de los mil brigadistas de este día, se dieron cita en las instalaciones de la Torre Académica Culiacán para elegir el proyecto de trabajo que desarrollarán durante la fase I del ciclo escolar 2024-2025.

La DGSS te invita a participar en la Convocatoria para participar como Brigadista en el próximo Ciclo 2023-2024 II
October 30, 2023

La Universidad Autónoma de Sinaloa, a través de la Dirección General de Servicio Social, convoca a Estudiantes de las Unidades Académicas a participar en la inscripción para realizar Servicio Social en Proyectos de Trabajo de Unidades Receptoras Del 30 de octubre de 2023 al 19 de enero de 2024.

La Dirección General de Servicio Social el pasado 24 de noviembre de 2022, certifico el procedimiento de Convocatorias de Unidades Receptoras en Norma ISO 9001:2015, ante el Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa; con base en lo anterior la estructura de la presente convocatoria es diferente al modelo tradicional que se había utilizado.

ATENTAMENTE

Sursum Versus

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO SOCIAL

DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA