Logo universidad autónoma de sinaloa
Dirección General
de Servicio Social
Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Concluye la capacitación del Proceso Certificado de Servicio Social en la UAS
September 27, 2025

Como parte de los procesos institucionales de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), este viernes 26 de septiembre se llevó a cabo la clausura de la Capacitación del Proceso Certificado “Asignación, Seguimiento y Liberación de Servicio Social”, organizada por la Dirección General de Servicio Social (DGSS), a cargo de la maestra en ciencias Maricela Guadalupe Pérez Carrillo.

La jornada de formación, que inició el pasado 10 de septiembre, estuvo a cargo de la licenciada Ashanti Daniela Román León, subdirectora de Servicio Social de la Unidad Regional Centro y responsable del proceso certificado.

El curso se desarrolló en seis sesiones virtuales y tuvo como finalidad reforzar la documentación, lineamientos y procedimientos específicos que requieren las instancias evaluadoras para certificar el proceso de servicio social.

Entre los temas abordados destacó la “Documentación del Proceso Certificado de Servicio Social”; la “Matriz de riesgos y oportunidades”; “Perfiles de puestos y responsabilidades”; el “Procedimiento específico general y de funcionamiento de colegio”; las “Convocatorias y etapas de asignación de brigadistas”; el “Seguimiento académico e informes de resultados”; la “Etapa de liberación del servicio social”, terminando con “Encuestas de satisfacción a usuarios, quejas, sugerencias y reportes de calidad”.

Durante la clausura, la maestra en ciencias Maricela Guadalupe Pérez Carrillo, directora general de servicio social universitario, agradeció a los asistentes por tomarse el tiempo de participar en esta capacitación, además de exhortarlos a socializar la información con sus brigadas de servicio social, así como en sus unidades académicas, resaltando la importancia de reconocer el trabajo que ellos realizan.

Finalmente, anunció que en próximos días se establecerá una agenda con los lineamientos y estrategias de trabajo para el cierre de la primera fase del ciclo escolar en curso e inicio de la segunda el siguiente año.