Logo universidad autónoma de sinaloa
Dirección General
de Servicio Social
Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Escuelas y facultades de nivel superior URCN- UAS realiza exitosamente encuentros de experiencias de servicio social
September 25, 2025

Escuelas y Facultades de nivel superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa de la Unidad Regional Centro Norte, desarrollan con gran éxito el XV – Encuentros de Experiencias de Servicio Social (entre 13 y 22 de septiembre tuvieron lugar), donde alumnas y alumnos expusieron en proyectos el trabajo que realizaron durante su prestación de servicio social en los distintos sectores de la sociedad.

El Lic. Diego Soberanes Bojórquez, Subdirector de Servicio Social en la URCN-UAS, informó que para el Rector de la UAS Dr. Jesús Madueña Molina, y para el Vicerrector de la URCN Dr. Mario Soto Velázquez, es muy importante la realización de estos encuentros de experiencias de servicio social, ya que son cruciales en el nivel superior porque facilitan la formación integral del estudiante, desarrollan habilidades profesionales y sociales, y generan un impacto positivo en la comunidad.

El representante en la zona de la MC Maricela Guadalupe Pérez Carrillo, Directora General de Servicio Social Universitario, Soberanes Bojórquez, informó que los estudiantes que participaron en estos encuentros son de la fase 2024 – 2025 – II, los cuales iniciaron su servicio social el 24 de febrero y lo concluyeron el 24 de agosto de 2025 y que los encuentros lo realizaron escuelas y facultades de nivel superior en la URCN.

Diego Soberanes, destacó que estos encuentros permiten a brigadistas aplicar conocimientos teóricos en la práctica, fomentan la responsabilidad social, sensibilizan a jóvenes ante necesidades de la sociedad y pueden abrir puertas al mercado laboral, preparando profesionales más completos y comprometidos. Así mismo, se fomenta la sensibilidad, la equidad social, el respeto a los derechos humanos y el compromiso ciudadano, elementos esenciales de la formación integral, que aplica la UAS.

Para finalizar, reconoció el gran trabajo realizado para llevar a cabo estos encuentros de parte de directores, coordinadores de servicio social de unidades académicas, estudiantes brigadistas, y todos los que de una u otra manera apoyaron para que fueran un éxito, como así sucedió.

La Estudiante de quinto semestre de Contabilidad Betzy Arleth Meza Madrigal, de la FCEAT Guamúchil, explicó que su proyecto se llamó “jóvenes cerca del pueblo”, y el cual consistió en dar acompañamiento para un mejor desarrollo a jóvenes de entre 12 y 29 años de diferentes niveles educativos en las comunidades, en diferentes áreas tales como cultura y deportes. “Me sirvió mucho el acompañar a jóvenes, porque el poder ayudar te hace más humana y enriquece tu formación académica y como persona en valores”.

Por: Aureliano Kirby Pérez Reyes