Capacitan y dan la bienvenida a brigadistas del programa de “Inclusión Social Comunitaria”, del “Proyecto Integral de Prepas-UAS” y de la Unidad de Bienestar Universitario
September 3, 2025
Culiacán, Sinaloa, a 3 de septiembre de 2025. Por Brig. Naomi Valenzuela.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Servicio Social Universitario (DGSS), dio la bienvenida a la 31ª generación 2025-2026 de brigadistas del proyecto de “Inclusión Social Comunitaria”, del “Proyecto Integral de Prepas-UAS” y de la Unidad de Bienestar Universitario, con una capacitación realizada en las instalaciones de la Torre Académica Culiacán, con la que se destaca la importancia de la formación integral de los prestadores de servicio social.
El evento formó parte del arranque oficial de estos proyectos institucionales de servicio social en la Unidad Regional Centro para la primera fase del ciclo en curso, a los que se asignaron seiscientos estudiantes de las distintas áreas del conocimiento de la UAS; y a quienes el licenciado Isaac López Bañuelos, subdirector académico de la DGSS, les dio la bienvenida.
“Este proyecto va a procurar que trabajen juntos desarrollando competencias clave para el mundo laboral. Ninguna profesión por sí sola puede resolver los problemas de la sociedad; por eso, aprenderán unos de otros y aplicarán sus conocimientos de manera conjunta para alcanzar las metas de los proyectos”, declaró en su mensaje.
Ahí mismo, la maestra en ciencias Maricela Guadalupe Pérez Carrillo, directora general de Servicio Social Universitario hizo un reconocimiento especial al esfuerzo y dedicación de todos los actores que hacen posible cada uno de los programas, a los asesores, coordinadores, brigadistas y al propio personal de la dependencia a su cargo, quienes, con su compromiso, contribuyen a la formación integral de los estudiantes y al fortalecimiento del vínculo entre la universidad y la sociedad, siguiendo la encomienda del rector, del doctor Jesús Madueña Molina, de dar acompañamiento a los jóvenes hasta que culminen cada uno de los procesos necesarios para obtener su título profesional al término de sus estudios de licenciatura.
La capacitación fue proporcionada por los diez asesores certificados y supervisores de los mencionados proyectos, el arquitecto Rodolfo Anguiano Valenzuela; arquitecto Paul Alejandro Pérez Ramos; psicóloga Susan Karely Salas Carrillo; psicóloga Alma Gisela Romo Valdez; psicóloga Yuliana Guadalupe Gómez Félix; la arquitecta Ana Laura García León; licenciada Hina Sheyna Sánchez González; licenciada Cindy Sabina Diaz Gastelum; licenciada Sandra Sugeli Ureta Hernández y el licenciado Pedro Sánchez Sahagún; quienes acompañarán a los jóvenes universitarios durante este proceso de vinculación con las comunidades.
MC. Maricela Guadalupe Pérez Carrillo, dira. gral. de Servicio Social Universitario.La directora general de Servicio Social Universitario dando la bienvenida.La directora general de Servicio Social Universitario dando la bienvenida.El arq. Rodolfo Anguiano Valenzuela durante la capacitación.El subdirector académico, lic. Isaac López Bañuelos dando la bienvenida.Brigadistas de servicio social presentesLa lic. Alma Gisela Romo Valdez en capacitación.La directora gral. de Servicio Social y la lic. Sandra Sugeli Ureta Hernández.La psic. Yuliana Guadalupe Gómez Félix durante su intervención.Asesores certificados de la DGSS dando la bienvenida a la capacitación.Lic. Isaac López Bañuelos, subdirector académico de la DGSS.El subdirector académico de la DGSS.