En el marco del proceso de “Asignación, Seguimiento y Liberación de Servicio Social” de la Dirección General de Servicio Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), este viernes 15 de agosto, se llevó a cabo la asignación de proyectos de trabajo para estudiantes y egresados de la Facultad de Derecho.
La actividad se realizó a las 09:00 de la mañana en la Sala de Usos Múltiples de la Torre Académica Culiacán, bajo la coordinación de la licenciada Cipatli Yurydia Rojo Ávila, coordinadora del Departamento de Servicio Social de esa facultad.
El procedimiento se desarrolló con base en el promedio académico, asignándose unidades receptoras de servicio social a 286 estudiantes de la modalidad escolarizada y a 136 de la modalidad semiescolarizada de la Licenciatura en Derecho.
Durante el evento, los brigadistas eligieron entre 58 proyectos disponibles, pertenecientes a diversas instituciones como la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, el Bufete Jurídico Estudiantil, el Centro de Investigaciones Jurídicas, entre otras.
La doctora Jahaziel Villa Medina, asesora certificada de servicio social de la Facultad de Derecho, comentó que en este periodo de servicio social hay nuevas asociaciones civiles se han registrado como unidades receptoras, las cuales harán labor social, tanto en la protección de los derechos humanos como en la protección de los animales y del medio ambiente.
“Se está abarcando mucho la cuestión de que el licenciado en derecho no solamente está en el campo de litigio, sino que puede abarcar muchísimos ámbitos dentro de la sociedad porque es una carrera muy nutrida”, dijo.
Finalmente, la estudiante de Derecho, Aurora Morales, compartió en entrevista que el servicio social es una oportunidad para aprender y a su vez mejorar a nivel personal y profesional, habiendo elegido un proyecto de la Fiscalía General del Estado para aplicar los conocimientos adquiridos en su carrera.