Logo universidad autónoma de sinaloa
Dirección General
de Servicio Social
Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Estudiantes y egresados de la Escuela de Música participan en el Módulo I y II del Seminario para el Compromiso Ético Universitario y la Inclusión Social
June 20, 2025

El pasado viernes 20 de junio, se llevó a cabo en la Sala de Conciertos “Profesora Margarita Sánchez de Corona” de la Unidad Académica de Artes, Escuela de Música de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el Seminario para el Compromiso Ético Universitario y la Inclusión Social, correspondiente a los módulos I y II del proceso de formación para el servicio social.

En esta jornada participaron 47 estudiantes de la Licenciatura en Música, Licenciatura en Artes Escénicas, Licenciatura en Educación Artística y Técnico Instructor en Música.

El evento fue encabezado por el director del plantel, el maestro en ciencias Samuel Ibáñez Morales, quien dirigió un mensaje a los asistentes al inicio del seminario y, en entrevista, compartió su reflexión sobre el papel del estudiante universitario en la sociedad.

“Creo que es un buen evento, un seminario, porque te expone lo que uno tiene que hacer como estudiante, como universitario. Recibimos una educación, recibimos algo, y todo lo que recibimos tenemos que ponerlo en práctica dentro de nuestra sociedad. Se trata de contribuir con algo por todo lo que nos ha dado Sinaloa”, expresó. Asimismo, dijo que “el arte siempre impacta de manera positiva, ya que este trae paz, aporta cultura, trae tranquilidad y paz al alma”.

Por su parte, la maestra en ciencias Marbella Amarillas Carrasco, coordinadora del Departamento de Servicio Social, impartió las sesiones con un enfoque en los proyectos comunitarios y artísticos que se ofertan para esta unidad académica.

Durante su intervención se abordaron temas relacionados con la planeación, gestión y ejecución del servicio social en contextos culturales, destacando la relevancia del arte como herramienta de transformación social.

Por otro lado, Karla Gabriela Orozco Lizárraga, estudiante de la Licenciatura en Educación Artística y aspirante a brigadista, compartió sus expectativas ante la próxima etapa de servicio social.

“Mis expectativas son algo altas. Creo que puedo estar aprendiendo mucho de lo que me vayan a poner o lo que vaya a escoger. Espero poder dar un poco de todo lo que he aprendido aquí”, mencionó.

Además, destacó la posibilidad de contribuir a su comunidad desde un enfoque “más cultural y artístico”.

Al finalizar el evento, la coordinadora de Servicio Social manifestó su satisfacción con el desarrollo del seminario agradeciendo a la Dirección General de Servicio Social por las facilidades brindadas para continuar desarrollando proyectos en beneficio de la comunidad.

Fuente: Brigadista Praxis