Logo universidad autónoma de sinaloa
Dirección General
de Servicio Social Universitario
Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Se asignan más de 150 alumnos y egresados de la Facultad de Agronomía a proyectos de servicio social
February 12, 2025

Este miércoles 12 de febrero, se llevó a cabo la asignación de futuros brigadistas del servicio social, pertenecientes a la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en la Sala de Usos Múltiples de la Torre Académica Culiacán.

A cargo de la asignación estuvo el coordinador del Departamento de Servicio Social, el doctor Jesús Humberto Elenes Sánchez, quien les explicó a los más de cincuenta estudiantes y egresados de la Licenciatura en Ingeniería Agronómica algunas de las labores que desempeñarán en el campo.

“Ahorita lo que estamos haciendo es apoyar a los jóvenes para que sigan haciendo su servicio social en comunidades marginadas apoyando a la ciudadanía, que prácticamente es la base del servicio social, apoyar en diferentes sectores marginados para que les ayuden por ejemplo a conocer el uso del agua razonable. Al ser de Agronomía, nuestros alumnos prácticamente van y atienden comunidades donde se realiza la agricultura con el fin de educar y concientizar principalmente sobre los cuidados del agua, no tirar botellas ni derramar químicos en los canales, el uso del agua responsable, a no contaminar el suelo y ese tipo de conocimientos son los que se llevan a la práctica”, mencionó Elenes Sánchez.

El proceso de asignación fue llevado a cabo por la Subdirectora de Servicio Social de la Unidad Regional Centro, la licenciada Ashanti Daniela Román León con apoyo de la licenciada Kiabeth Alexandra García Ruiz, quienes distribuyeron la oferta de proyectos de trabajo a desarrollarse en diversas dependencias como la Unidad de Bienestar Universitario, Parques Alegres y el Proyecto de Embajadores del Bienestar Acción; así como en proyectos de impacto social como el Programa de Inclusión Social Universitaria de la DGSS; incluidas algunas preparatorias como la “8 de Julio” ubicada en Villa Adolfo López Mateos, la “Genaro Vázquez Rojas” en Villa Ángel Flores, La Palma, Navolato; la “Dr. Salvador Allende” en Culiacán o la “Carlos Marx” en Costa Rica, Sinaloa.

Finalmente, Elenes Sánchez expresó su satisfacción al ver a jóvenes desempeñar su servicio social, ya que considera que esta práctica profesional previa a su inserción en el campo laboral, es una oportunidad para “desarrollar sus aptitudes y sus habilidades ya aprendidas en la licenciatura y que todos esos conocimientos los bajen a la población en pro de ayuda a la gente de zonas en estado de vulnerabilidad”.

“La verdad me siento muy a gusto, muy conforme, me da mucha alegría ver a jóvenes que están desarrollando su servicio en las diferentes comunidades. Un ejemplo fueron jóvenes de Villa Juárez que reforestaron zonas verdes, algunos otros aquí en Culiacán revitalizan parques nuevos donde antes quizá eran centros o focos de atención de vulnerabilidad por drogadicción y, gracias al apoyo de estos jóvenes, estos parques nuevamente se pueden reutilizar para bien. Así que debo decir más que nada que el apoyo que les da la Facultad y la Universidad Autónoma de Sinaloa es para ayudarlos en su formación y que sean mejores personas, mejores humanos y para que se puedan incorporar a la sociedad como personas activas y de trabajo” concluyó.

Posterior a la asignación, el Consejero Universitario Alumno de cuarto grado de la licenciatura, Manuel Sánchez Quezada, habló de la elección de su proyecto de trabajo denominado “Construyamos la Juventud” a desarrollarse en el Instituto Municipal de la Juventud (IMJU).

“Lo elegí porque considero mucho el tema de la juventud, creo que este tema es un punto muy importante en la sociedad. Los jóvenes son unas personas muy creativas, muy movidas, muy sociales, que tienen mucho que ofrecerle a la sociedad. Entonces me llama la atención el trabajar con ellos, además que somos de la generación y creo que podemos entendernos mejor para trabajar bien”, dijo.

Agregó que el proyecto tiene un enfoque multidisciplinario y que su propósito es la integración juvenil mediante eventos culturales y actividades de inclusión social.

“Tengo entendido que somos dos compañeros en el proyecto y que es un proyecto multidisciplinario. Consiste en actividades relacionadas completamente con jóvenes, actividades de participación social y en éstas se ven involucrados eventos culturales y actividades de inclusión social en todos los aspectos. Yo espero poder colaborar de la mejor manera, que me expriman y me pidan hacer lo necesario y poder colaborar de la mejor manera posible para tener buenos resultados”, indicó por último.