
1.- Domicilio del responsable
Dirección General de Servicio Social (UAS); a través del programa de servicio social universitario de los alumnos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con domicilio en: Calle Josefa Ortiz de Domínguez, #1558, Ciudad Universitaria, C.P. 80 013, Culiacán de Rosales, Sin. Es responsable del tratamiento de los datos personales que usted le proporcione.
2.- Datos personales que se recaban
Nombre completo de alumna(o), certificado parcial o total de nivel superior, certificado de salud (en caso de que se solicite; si no es requerido; es responsabilidad de alumna(o), notificar a la institución. (Si posee enfermedad de transmisión leve, media o grave; que pueda poner en riesgo a personal de la Institución o si realiza servicio social), número de cuenta alumno UAS; fotografía; domicilio. Por medios electrónicos, deberá gestionar su alta en los medios electrónicos establecidos con su correo electrónico y un número de teléfono celular, al cual se le enviará la clave para autenticar la medida de seguridad y/o mantenerle informado. Y mantener la comunicación y notificaciones por correo electrónico y grupos de whatsapp.
Algunos datos son sensibles y requieren consentimiento Se requiere un dictamen médico de Institución pública; para poder exonerar por enfermedad; o acta de nacimiento por edad avanzada; para emitir carta
de liberación de servicio social.
Aquellos alumnos que laboren en Instituciones públicas, Municipales, Estatales o Federales deberán anexar la siguiente documentación:
- Constancia oficial que acredite ser personal laboral;
- Constancia oficial emitida por autoridad competente (titular de Recursos Humanos de la dependencia en la que labora), estableciendo su horario de trabajo; y
- Las demás que establezca la Dirección General de Servicio Social.
Asimismo, se le solicita uno o dos nombres y datos de contacto, para que, en caso de emergencia, se le dé aviso. Informándole al estudiante, que él, es responsable y deberá recabar el consentimiento de quien anoté:
Nombre uno:
Teléfono:
Correo:
Domicilio:
Nombre dos:
Teléfono:
Correo:
Domicilio:
3.- Fundamento para el tratamiento de datos personales
Los artículos 3°, fracción VII, 6º, Base A, fracciones II y III, y 16, segundo párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; el 3º, fracción XXXIII, 16, 17, 18, 20, 21, 22, 23, 26, 27 y 28 de la LGPDPPSO,
Convenio 108 o Tratado de Estrasburgo;
Ley Orgánica UAS; en los artículos 2°, 7, 8°, 10°, 11°; 16°; 17
Reglamento de Servicio Social Universitario: Articulo 1; 2; 4; 5 y sus fracciones; 13; 16; 18; 19; 23; 26; y 38.
Estatuto General: artículos 4°, fracción I y III; 5°, 6°,8°; 13° y 18°
4.- Finalidades del tratamiento
Para el registro, seguimiento y liberación del Servicio Social Universitario o la exoneración del mismo; para evaluar, dar seguimiento y hacer mejoras; tanto al sistema educativo y servicio social universitario; así como evaluar las políticas públicas de desarrollo social.
5.- Mecanismos, medios y procedimientos para: Ejercicio de Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición y Portabilidad (ARCOP)
Tiene derecho a acceder a qué datos personales poseemos de usted, (Acceso). Asimismo, es su derecho a solicitar la rectificación de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); que se bloquee, solicitar su cancelación y supresión definitiva de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo adecuada, pertinente, desproporcionada o ya concluyo su periodo de conservación (Cancelación); así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos (Oposición). De igual forma le informamos que no podrá solicitar y ejercer su derecho de Portabilidad, en virtud de que esta área universitaria actualmente no cuenta con formatos estructurados y comúnmente utilizados para ejercer el derecho a la portabilidad de datos personales, en términos de lo dispuesto en el artículo 6 de los “Lineamientos que establecen los parámetros, modalidades y procedimientos para la portabilidad de datos personales”, publicados en el DOF el 12 de febrero de 2018, por lo que no es posible que ejercer el derecho a la portabilidad de sus datos personales. Estos derechos se conocen como derechos ARCO.
6.- Domicilio de la Unidad de Transparencia:
Para ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y portabilidad, puede acudir a la Coordinación General de Acceso a la Información Pública, con domicilio en Ciudad Universitaria. Biblioteca Central, Planta Alta, Ala Poniente. C.P. 80010, Culiacán, Sinaloa; ante Lic. Jesús Armando López Uriarte o bien por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia https://www.plataformadetransparencia.org.mx/
7.- Modificaciones al Aviso de Privacidad
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones o actualizaciones.
Dichas actualizaciones o modificaciones estarán disponibles al público, por lo que podrá ser revisado en la sección Aviso de Privacidad. En el siguiente link de Internet http://transparencia.uasnet.mx/2023/juridica/avisos_privacidad/Aviso_privacidad_Servicio_Social.pdf
Se recomienda y requiere consultar el Aviso de Privacidad, por lo menos semestralmente para estar actualizado de las condiciones y términos de este.
Fecha última actualización 16 de abril del 2024.
8.- Transferencia de datos personales
Se podrán transferir sus datos personales a las distintas autoridades, Instituciones públicas o privadas, Poderes Públicos, Órganos Constitucionales, Ayuntamientos, Estados; que funden y motiven su requerimiento de información, en el ejercicio de sus facultades, atribuciones, competencias, obligaciones, objetivos o fines; De igual forma se podrán transferir datos personales a las distintas autoridades o Instituciones Públicas, que lo requieran de forma disociada o anonimizada, para llevar a cabo estadísticas, indicadores, muestreos, o para la implementación de políticas públicas. A los Institutos de Seguridad Social se le transferirán los datos necesarios para otorgarle seguridad social al estudiante inscrito.
En el caso de transferencias con nombre y requerimiento de información, el destinatario es responsable del uso que se haga de la información, de cumplir con todas las medidas de seguridad.
Asimismo, se transfieren datos a las Unidades Organizacionales de la Administración Central UAS; Unidades receptoras. Para la prestación del servicio social universitario y la conclusión y su liberación.
Elaboro: Anastasio Pineda M.