Logo universidad autónoma de sinaloa
Dirección General
de Servicio Social Universitario
Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Brigadistas del proyecto Inclusión Social Comunitaria se suman a las actividades de reforestación de la Universidad en la Facultad de Ciencias de la Educación
August 18, 2025

Con palas, guantes y mucho entusiasmo, brigadistas universitarios participaron en una jornada de reforestación en la Facultad de Ciencias de la Educación (FACE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), donde se plantaron diversos árboles en el área del estacionamiento contiguo, como parte del proyecto “Jardines sustentables UAS para tu bienestar” que impulsa la Unidad de Bienestar Universitario.

La actividad se realizó este jueves 14 de agosto y fue organizada por la FACE en colaboración con la Dirección General de Servicio Social (DGSS) a través del proyecto de Inclusión Social Comunitaria, en la que se sumaron más de cuarenta brigadistas de distintas licenciaturas y áreas del conocimiento.

Héctor Zatarain Rocha, estudiante de Negocios y Comercio Internacional de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), comentó que “lo verde es más bonito y se necesita”, y que hoy en día muchas personas no tienen esa educación ambiental, por lo que esta actividad puede servir para incentivar a que más personas la hagan.

Por su parte, Karen María Arana Valdez, de Diseño de Interiores y Ambientación de la Facultad de Arquitectura, considera que el proyecto sirve para convivir con la gente y aprender mucho, y que en su experiencia ha aprendido a comunicarse con las personas, a apoyar a los niños y, ahora, a crear áreas verdes.

Entre las personalidades que asistieron a esta jornada, estuvo la directora de Bienestar Universitario, la doctora Sofía Angulo Olivas, felicitando a las y los jóvenes que se sumaron a esta iniciativa que fomenta el bienestar de toda la comunidad; además de la directora general de Servicio Social Universitario, la maestra Maricela Guadalupe Pérez Carrillo y la doctora Laura Alicia Ruiz López, directora de esta facultad, quienes destacaron la importancia de sumar manos a estos proyectos responsables socialmente.

La jornada concluyó con un ambiente de colaboración y compromiso, dejando no solo nuevos árboles sembrados, sino también la motivación de continuar impulsando acciones que fortalezcan la conciencia ambiental y el trabajo en equipo dentro de la comunidad universitaria.